Durante los últimos tiempos en nuestro país se ha generado una gran polémica sobre el TLC ya que es muy comentada acerca de los beneficios que trae para nuestro país al comercializar con otros mercaderes ya sean Asiáticos o europeos. Asimismo, busca consolidar mercados para los productos peruanos teniendo como objetivo, mayor desarrollo y mejoramiento en nuestro País, por lo que en los últimos tiempos ha incorporado exitosamente como el comercio internacional.
http://revistaideele.com/ideele/sites/default/files/TPP-PERU-960x623.jpg
De igual manera, el comercio nos conlleva a favorecer en la tecnología y en la agricultura. Sección de prensa y cultura (PAS) afirma: “Las exportaciones peruanas de productos agrícolas, pesqueros y forestales, alcanzaron un record sin precedentes en el 2013 de USD $1,500 millones, aumentando el 5% con el 2012.” Como sabemos, EE.UU es uno de los gigantes mundiales de la tecnología, sus productos ingresaran libremente a nuestro país, incrementando sus adquisiciones de computadoras, vehículos, máquinas y todo tipo de bienes de capital. Esto contribuirá a elevar la productividad y eficiencia de las empresas en el Perú.
Sin embargo, los peruanos no logran concientizar, por la simple exportación de materia prima y evitando fortificar la riqueza de nuestros productos. García (2008) afirma: “Los bajos volúmenes de producción” Esto ha bajado nuestro nivel de riqueza y fabricación de productos ¿Por qué simplemente tenemos que vender nuestra materia prima y perder una cantidad elevada de dinero? Pérez (2008) afirma: “Existe el riesgo latente que dichos beneficios no se mantengan después de esa fecha” (p.7) Esto ha desarrollado temor en la población ya que, este producto al ingresar a nuestro país, pueda encontrarse en un mal estado causando enfermedades en las zonas rurales.
En síntesis, podemos afirmar que el TLC nos beneficia en el avance tecnológico como en el aspecto económico transformando con el tiempo un país desarrollado. Asimismo, mejorará las condiciones laborales y significativamente nuestra imagen internacional al habernos convertido en socios de la principal economía del mundo, y haber asumido el reto de competir contra ella. ¿El Perú empeoro o fortaleció en la economía? Desde mi punto de vista, el TLC trae beneficio para nuestro Perú ya que tratamos con uno de los países expertos en la tecnología como EE.UU. Concienticemos que este tratado es por un futuro mejor, para mayor desarrollo.
Referencias:
Perez,K(2008).Beneficios del TLC. Recuperado de: https://pymex.pe/exportaciones-peruanas/beneficios-al-exportador/cuales-son-los-beneficios-de-los-tlc
Ministerio de comercio exterior y turismo (2016).Acuerdos comerciales del Perú. Recuperado de: http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=48:lo-que-debemos-saber-de-los-tlc
Reina,M(2013).Noticias sobre TLC . Recuperado de: http://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/tlc-87414
a escogido un muy buen tema ya que se encuentra en discución
ResponderEliminar_____________muchas gracias por la información_____________
Este tema se puede tratar de diferentes tópicos y en lo que te as centrado en algo muy polémico que me ayudo bastante muchas gracias.
ResponderEliminarme gusta la forma en como redactas, además tienes un buen lexico académico
ResponderEliminarTu información brindada es muy buena, además nos dejas una reflexión y logras captar la atención del público.
ResponderEliminarGracias por su comentario, esto me ayuda a producir mas textos similares a estos.
Eliminar